Nuestra manera de entenderla investigación cualitativa de mercados se caracteriza por dar especial importancia a estas cuatro etapas
Antes de decidir la metodología óptima, es decir, el CÓMO se realizará la investigación, consideramos que son imprescindibles unos pasos previos: una correcta formulación del problema, que a su vez permita una adecuada definición de los objetivos de investigación, es decir, el QUÉ se investigará, a QUIÉN se investigará y CUÁNDO se investigará.
Para ello damos mucha importancia al briefing inicial con el cliente, donde éste nos explica tanto sus necesidades, como su timing y recursos. Porque la elección de la metodología no se basa solo en su adecuación para dar respuesta a los objetivos, sino también en su capacidad para hacerlo en un determinado timing y movilizando unos determinados recursos.
En todo caso, la metodología elegida siempre tendrá en cuenta las cuatro dimensiones que explican el comportamiento de las personas: lo que DICEN, HACEN, PIENSAN Y SIENTEN. De este modo, si por ejemplo nos decantamos por unos focus groups, en donde prima el DISCRUSO, lo complementaremos con técnicas proyectivas para abordar lo que SIENTEN y PIENSAN, así como con un diario de trabajo previo en el que podamos observar lo que HACEN.
Seleccionar a las personas que serán el target de investigación del estudio, no es una tarea menor. Partamos de una base de datos propia o del cliente, o reclutemos de maneras abiertas o incluso creativas, desarrollar un filtro de reclutamiento preciso es la base de una buena investigación.
El trabajo de campo comienza con la preparación de una detallada Guía de discusión, aunque el arte de entrevistar va más allá de seguir una Guía de discusión. Cuando se tiene clara la problemática a resolver, salirse de la pauta para indagar aquella idea que surge, es vital. También lo es el evitar proyectarse, el presuponer cosas o dar temas por sobreentendidos. O generar un clima que invite a participar a todos, asegurándose de que no se sienten juzgados o intimidados por el resto. Obviamente, detectar las causas subyacentes es un must.
Sin embargo, aun cumpliéndose todos estos requisitos, aun faltaría lo que considero más relevante y complejo en un buen trabajo de campo: detectar los insights. Para ello, la experiencia y habilidades del moderador son básicas, porque el insight es sutil.
Soy partidaria y animo a que mi cliente observe el trabajo de campo. No solo es una ocasión única para oír y ver en directo lo que piensa su público, sino que además me permite realizar un debrief con el cliente en cuanto se acaba el trabajo de campo, de cara a analizar conjuntamente los principales resultados. Esto es muy interesante de cara a aprovechar el conocimiento del cliente y de cara a contrastar y consensuar los principales aprendizajes y líneas de acción.
La capacidad de análisis, especialmente desarrollada en perfiles como el mío que vienen de la carrera de Filosofía, me permite analizar en profundidad el por qué de las cosas, sin dejarse intimidar por la complejidad, así como sintetizar ideas de forma clara y accionable.
Puesto que las personas compramos por sentimientos, y solo luego utilizamos la razón para justificar nuestra compra, son necesarias diversas metodologías y técnicas que nos permitan acceder tanto a lo que dicen, como a lo que sienten, piensan y hacen los consumidores
Ya hace tiempo que, a la hora de abordar los estudios, no diferenciamos entre el mundo on y offline, ya que el cliente lleva tiempo integrando ambos ámbitos. Alguna de las tipologías de estudios cualitativos que solemos hacer son:
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem.
Duración: 2 semanas
ALCANCE: xxxx
OTROS DATOS: LOREM IPSUM
Socia
Optimum Ventas
Consultoría de negocio
España
Director de investigación
Jigsaw Research
Agencia internacional de visión estratégica
Reino Unido
He trabajado con ella directamente para mis proyectos. Ella es extremadamente profesional y se adapta a las necesidades cambiantes de los clientes. ¡Es muy buena en su trabajo y sus habilidades de moderación son geniales! Siempre es un placer trabajar con ella
Coordinadora de proyectos
Discuss.io
Plataforma de video para insights y empatía
USA